LOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN PROGRAMAN SUS PRÓXIMOS PROYECTOS
Los ‘Encuentros B2B’ conectaron a 42 negocios murcianos con prescriptores mundiales
El ‘Foro Contract del Mediterráneo’ ofreció a cuarenta y dos empresas murcianas del Sector Hábitat de la Región de Murcia la oportunidad de reunirse con veinte prescriptores del panorama nacional e internacional invitados por el Instituto de Fomento de Norteamérica, Caribe, Sudamérica y Arco Mediterráneo. Estos encuentros formaron parte del tercer bloque previsto durante la jornada del foro, gracias a la iniciativa ‘B2B’.
Los encuentros empresariales y entrevistas ‘B2B’ se celebraron en la sala de reuniones del auditorio El Batel y consistieron en reuniones de treinta minutos de duración en los que empresarios del sector conocían a los prescriptores cara a cara con el fin de impulsar nuevas oportunidades de negocio.
El motivo principal de la celebración de estas reuniones es, tal y como expuso David Cámara, «poner en contacto a todas las empresas para que trabajen de forma conjunta», así como que las propias empresas presenten a los prescriptores sus ofertas con el fin de que cuenten con ellas a nivel de diseño, construcción y equipamiento de los presentes y futuros proyectos como hoteles, viviendas residenciales o edificios colectivos de diversas índoles.
En total, cada empresa se reunió con entre diez y doce prescriptores durante los encuentros ‘B2B’, dando lugar a más de 230 reuniones entre las empresas del Sector Hábitat de la Región.
Entre las más de cuarenta empresas que acudieron a la cita, se encuentran estudios de arquitectura como VCMV Arquitectura Interior o Chamizo Arquitectos, especialistas en sillas tapizadas como TM Sillerías, hoteles como Sercotel Alfonso XIII y Carlos III, especialistas en mármol como Grupo San Marino, entre otros.
Algunas empresas, como era el caso de Beltá Fajumar, acudían por cuarto año consecutivo al evento esperando «contactos interesantes a nivel hotelero con los que poder llegar a hacer proyectos llave en mano», tal y como señalaba el responsable de exportación Sergio Aroca Abellán.
Otras empresas como VCMV, que acudían por primera vez al evento buscaban «la internacionalización de sus mercados» como expusieron los jóvenes empresarios de la empresa de diseño interior Marina Valenti y Victor Coll.